Hoy simplemente queríamos hacernos eco de una entrada del Blog de nuestro compañero Victor Almonacid, que se ha pegado el “curro” de recopilar toda la información que hay en la red sobre las nuevas leyes de procedimiento administrativo y sinceramente como creemos que no se puede mejorar, nos lo “apropiamos” para tenerlo a mano y poder trabajarlo de forma más cómoda para nosotros, no obstante dado el interés que hoy por hoy tiene la materia si quereis profundizar no dudeis en acudir al original.
Un saludo y gracias a Víctor Almonacid (@nuevadmon) por su gran aportación
“Compartimos adjuntos todos los documentos de apoyo, estudios, normas y artículos doctrinales que pueden ayudar a los lectores de este blog a conocer, con cierta profundidad, la reforma administrativa aprobada hace un año y ahora mismo en vigor. Y todo ello a fin de que la Administración cumpla, los ciudadanos exijan, los profesionales conozcan, y todos sepan.
Documentos principales
Doctrina
Entradas publicadas en este blog:
Entradas en Novagob:
Doctrina citada por José Ramón Chaves en “Equipaje ligero para ponerse al día en administración electrónica“:
- MARCO NORMATIVO
- MANUALES Y GUÍAS
Doctrina citada por Andrés Boix aquí:
- “Entrada en vigor de la nueva ley 39/2015 de procedimiento administrativo“, de Julio González (Prof. Dcho. Administrativo, Univ. Complutense de Madrid) en globalpoliticsandlaw.com
- “La ley 30/1992 ha muerto… ¡Vivan las leyes 39/29015 y 40/2015!“, de José Ramón Chaves (Magistrado de lo Contencioso-administrativo, TSJ de Galicia), en delajustica.com
- “¿Nulidad de pleno derecho de los actos administrativos contrarios a reglamentos?“, de José María Rodríguez Santiago (Prof. Dcho. Administrativo, Univ. Autónoma de Madrid) en almacendederecho.org
- “Una mala reforma del procedimiento administrativo (I)“, de José María Rodríguez Santiago (Prof. Dcho. Administrativo, Univ. Autónoma de Madrid) en almacendederecho.org
- “Los órganos colegiados locales en la nueva LRJSP“, de Francisco Velasco (Prof. Dcho. Administrativo, Univ. Autónoma de Madrid) en idluam.org/blog
- “Responsabilidad patrimonial de las sociedades municipales en la nueva LRJSP“, de Francisco Velasco (Prof. Dcho. Administrativo, Univ. Autónoma de Madrid) en idluam.org/blog
- “Los organismos públicos locales cuando entre en vigor la LRJSP“, de Francisco Velasco (Prof. Dcho. Administrativo, Univ. Autónoma de Madrid) en idluam.org/blog
- “El BOE alumbra siamesas administrativas: Ley 39/2015 de procedimiento y ley 40/2015 de régimen jurídico“, de José Ramón Chaves (Magistrado de lo Contencioso-administrativo, TSJ de Galicia), en contencioso.es
- “Derogación de la ley 30/1992 y sustitución por dos nuevas leyes para las AAPP“, de Julio González (Prof. Dcho. Administrativo, Univ. Complutense de Madrid) en globalpoliticsandlaw.com
- “Especial Ley de Procedimiento Administrativo #LPA“, de Víctor Almonacid (Secretario Ajuntament d’Alzira) en nosoloaytos.wordpress.com
- “Novedades de la ley 39/2015 en materia de ejecutoriedad y suspensión cautelar de actos sancionadores“, de Emilio Aparicio (abogado) en emilioapariciosantamaria.blogspot.com
- “La ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común: la benevolencia de la Administración consigo misma“, de Monsieur de Villefort (abogado) en monsieurdevillefort.wordpress.com
- “La viejoven regulación del procedimiento administrativo y las las AA.PP. (las nuevas leyes 39/2015 y 40/2015)“, de Andrés Boix Palop (Prof. Dcho. Administrativo, Universitat de València) en lapaginadefinitiva.com/aboix
- ESPECIAL VÍDEOS DE LA JORNADA DEL INAP SOBRE LAS LEYES DE REFORMA
- ESPECIAL ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE REGULACIÓN ELECTRÓNICA DE LAS NUEVAS LEYES 39/2015 Y 40/2015 DEL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES CON LAS PONENCIAS EN LIBRE ACCESO
- ESPECIAL DE LA REVISTA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA CON LAS PONENCIAS DE LOS PARTICIPANTES EN EL SEMINARIO DE REFORMAS DEL ESTADO QUE ANALIZÓ LOS PROYECTOS
- ESPECIAL DE LA REVISTA EL CRONISTA DEL ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO SOBRE LA REFORMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL
- Iniciativa de Emilio Aparicio para realizar wiki-comentarios on-line a las normas:
(La) idea es ir haciendo los comentarios a los artículos que han supuesto alguna novedad respecto a la anterior regulación, comentario que haré al final de cada artículo y al que le daré un formato distinto que el que tiene el articulado de la Ley.
Hasta aquí, lo normal en el ejercicio profesional, estudiar y anotar aquellas cuestiones de una nueva regulación para ir tomando cierta ventaja. El experimento es que lo voy a intentar hacer de manera colaborativa. He colgado en Google Docs la Ley 39/2015 (aquí) y la Ley 40/2015 (aquí). Comenzaré, en breve, a realizar los comentarios. Todos los que quieran colaborar lo pueden hacer.”