Sumario:
- El acto de certificación. Análisis de la función certificante del secretario de los órganos colegiados de las Administraciones públicas
- Publicado el número 22 de la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas
- MOVILIDAD DEL PACIENTE EN EL SNS : Equilibrios políticos, institucionales y financieros
- Administración digital e innovación pública. Repensando la Administración Pública, coordinada por Carles Ramió
- Experiencia de aprendizaje dinamizada "La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas"
- La innovación pública en las Administraciones locales
- Presente y perspectivas de futuro de la formación y el aprendizaje en las Administraciones Públicas
- Plan Estratégico Regional de Regadíos de la Comunidad Autónoma de Extremadura 2020-2026
- Reestructuración del Departamento de Interior
- Indemnización a percibir por el personal que participe o coopere en asistencia técnica policial, operaciones de mantenimiento de la paz y seguridad, humanitarias o de evacuación de personas en el extranjero
- Características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato
- I edición de los Premios Mujeres del Sector Público
- Retos de la gobernanza multinivel y la coordinación del Estado autonómico: de la pandemia al futuro
- Liderazgo femenino para una Administración pública innovadora
- Gobierno abierto, innovación pública y colaboración ciudadana
Jurisprudencia:
- El TS mantiene que tanto el Proyecto de construcción de un Parque Eólico como el Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal que lo hace posible, requieren, cada uno de ellos, su correspondiente Declaración de Impacto Ambiental
- El TS establece que quienes ya pertenezcan a las Fuerzas Armadas y pretendan la promoción mediante el cambio de escala, no pueden quedar excluidos por usar lentes intraoculares si no fue causa de exclusión cuando accedieron a las Fuerzas Armadas
- El TS confirma la jurisprudencia que admite la posibilidad de impugnación indirecta de las bases de las convocatorias de procesos selectivos a plazas de empleados públicos cuando incurren en infracción de derechos fundamentales
- Las notificaciones en papel realizadas a una persona jurídica, que como tal está obligada a relacionarse electrónicamente con la Administración, incurren en una irregularidad no invalidante si no ocasionan indefensión
- El TS considera que la Ordenanza fiscal número 16, de 30 de octubre 2013, del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, no delimita suficientemente al sujeto pasivo contribuyente, y, por extensión, tampoco al sujeto pasivo sustituto
- El pleno del TC declara inconstitucional y nula una norma canaria que extendía el hecho imponible del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras a supuestos no previstos por el legislador estatal
- El TS ratifica la doctrina que tiene establecido que la concesión de la reducción de jornada para cuidado de hijos menores de 12 años a los funcionarios de las corporaciones locales comporta la disminución de sus retribuciones
- El Tribunal Supremo resuelve que la terminación de un expediente sancionador por pronto pago no equivale a resolución expresa del procedimiento que debe dictarse en plazo
- Cabe aplicar la reducción del 25% sobre el recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo en aquellos supuestos en los que el obligado al pago pretenda aplazar o fraccionar el importe del propio recargo
- Podrán ser objeto de reducción en la base imponible del IRPF las cantidades satisfechas en concepto de pensión compensatoria fijada ante Notario en un convenio regulador de mutuo acuerdo o ante el Letrado de la Administración de Justicia
- Declara el TS que la competencia municipal en materia de ordenación del tráfico, en relación con las infracciones, debe atender a su entidad
- El TS fija como doctrina que no se considera aprovechamiento especial del dominio público local la eventual ocupación de la vía pública por dispositivos situados en las farmacias en línea de fachada para dispensar sus productos
- El TS dictamina que el plazo para resolver la solicitud de suspensión cautelar de un acto administrativo se inicia cuando entra en el registro electrónico común de la Administración
- El Supremo fija por primera vez los criterios que se han de tener en cuenta para autorizar la interrupción de sitios web en los supuestos habilitados legalmente para ello
- A efectos del procedimiento de extensión de efectos de sentencias del art. 110 de la LJCA lo concluyente no es el procedimiento en que haya sido dictada la sentencia sino el objeto de éste
Legislación:
- Mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios
- Subvenciones a entidades locales para la ejecución de proyectos de obras de mejora y remodelación, de centros públicos de 2.º Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria y mixtos de Primaria-ESO
- Medidas especiales de regulación de tráfico
- Precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al año 2022
- Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 1/2023
- Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 20/2022
- Trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía
- Reestructuración del Departamento de Interior
- Plan Estratégico Regional de Regadíos de la Comunidad Autónoma de Extremadura 2020-2026
- Utilización de los áridos reciclados procedentes de la valorización de residuos de la construcción
- Características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato
- Indemnización a percibir por el personal que participe o coopere en asistencia técnica policial, operaciones de mantenimiento de la paz y seguridad, humanitarias o de evacuación de personas en el extranjero
- Términos y condiciones del segundo tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos
- Acuerdo entre el Reino de España y la República Argentina sobre un programa de movilidad de jóvenes
- Subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional